Se convocan Becas de formación en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer para el período 2020-2021.
Objeto.
Concesión de cuatro becas de formación en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer para el período 2020-2021. La finalidad de las citadas becas consiste en contribuir a la formación de personas físicas en materias dirigidas a favorecer la igualdad de trato entre mujeres y hombres y la erradicación de las distintas formas de violencia contra la mujer por razón de género.
Personas beneficiarias.
- Personas físicas, de nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
- Que hayan finalizado sus estudios en el año 2017 o posterior.
- En posesión del título de licenciado o grado exigido para cada una de las becas o, en su caso, certificación supletoria del título.
- No encontrarse incursas en ninguna de las causas de inhabilitación previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No haber disfrutado de otras becas de formación en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y/o en el ámbito de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, y de sus Organismos públicos adscritos.
- Encontrarse en situación de desempleo en el momento de su incorporación.
Más información sobre las Becas de formación en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer.
-
Importe de las Becas.
A cada una de las becas le corresponderá una asignación de 1.000 euros brutos mensuales y una única asignación de 600 euros brutos anuales para gastos asociados a la beca, a la que podrán imputarse gastos derivados de la participación en actividades formativas (coste de la inscripción y gastos de transporte, alojamiento y manutención).
-
Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 22 de junio de 2020. Dada la actual situación de estado de alarma y trabajo en modalidad no presencial, se recomienda la presentación electrónica de solicitudes.
-
Más información:
Extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.