Convocadas 56 plazas de Profesores Ayudantes Doctores (Universidad de Cádiz)

Resolución de la Universidad de Cádiz por la que se convoca concurso público de Profesores Ayudantes Doctores, mediante contrato laboral especial.

Proceso de selección. El procedimiento de selección de los aspirantes será el de concurso público, consistente en una primera autobaremación por parte de los candidatos, seguida de una propuesta de baremación de los méritos de los mismos por parte del correspondiente Departamento, para una última baremación de carácter definitivo de la Comisión de Contratación de la Universidad, siendo el baremo el que se acompaña como Anexo II en las bases de la convocatoria.

Requisitos de los candidatos. Para ser admitidos, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  1. Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.
  2. Poseer un conocimiento del castellano adecuado para el desarrollo de sus funciones.
  3. Los nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en posesión del permiso de residencia y/o permiso de trabajo para proceder a la firma del contrato.
  4. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  5. Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  6. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
  7. No estar afectado de incompatibilidad, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, y demás normas de desarrollo en materia de incompatibilidades.
  8. Estar en posesión del título académico de Doctor.
  9. Contar con la evaluación positiva de su actividad por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) o de la Agencia Andaluza del Conocimiento.

Solicitudes. Quienes deseen tomar parte en la presente convocatoria deberán hacerlo constar en instancia, que será facilitada gratuitamente en el Rectorado de la Universidad de Cádiz, así como en la página web del Área de Personal https://personal.uca.es/convocatorias-de-pdi-contratado/

Plazo. El plazo de presentación de solicitudes finalizará 5 días después de la publicación en el BOJA; hasta el 30 de septiembre de 2019.

PLAZAS CONVOCADAS (por Departamentos):

  • Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública: 3 plazas.
  • Ciencias y técnicas de la navegación y construcciones navales: 3 plazas.
  • Derecho internacional público, penal y procesal: 2 plazas.
  • Didáctica: 5 plazas.
  • Didáctica de la educación física, plástica y musical: 4 plazas.
  • Estadística e invetigación operativa: 3 plazas.
  • Filología: 1 plaza.
  • Filología francesa e inglesa: 2 plazas.
  • Física aplicada: 1 plaza.
  • Historia, Geografía y Filosofía: 1 plaza
  • Historia moderna, contemporánea, de américa y del arte: 1 plaza.
  • Ingeniería en automática, electrónica, arquitectura y redes de computadores: 2 plazas.
  • Ingeniería informática: 4 plazas.
  • Ingeniería mecánica y diseño industrial: 8 plazas.
  • Ingeniería química y tecnología de los alimentos: 1 plaza.
  • Máquinas y motores térmicos: 3 plazas.
  • Marketing y comunicación: 4 plazas.
  • Matemáticas: 3 plazas.
  • Organización de empresas: 2 plazas.
  • Psicología: 1 plazas.
  • Química analítica: 1 plaza.
  • Química orgánica: 1 plaza.

Más información: Bases de la convocatoria