El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha puesto en marcha la iniciativa #SeguimosCoeducando. Se trata de una serie de vídeos formativos, acompañados de recursos específicos, que van dirigidos a toda la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familias.
Desde el IAM se quiere resaltar que, teniendo como prioridad la atención de las mujeres víctimas de violencia de género, no olvidando ámbitos como la formación, la coeducación o la introducción del principio de igualdad de género en educación, objetivos necesarios para conseguir una igualdad real y efectiva. Por eso, ahora más que nunca, #SeguimosCoeducando».
Programación. La iniciativa dio comienzo el pasado lunes y finalizará el próximo viernes.
-
- Lunes, 13 de abril. Ponencia: ‘Los videojuegos desde una perspectiva de género’ a cargo de Marta Alamillo, licenciada en Comunicación Audiovisual, consultora y productora audiovisual y multimedia. En esta ponencia se analizan los tres aspectos del mundo de los videojuegos que se ven afectados por el sexismo: la industria, los contenidos y el consumo.
- Martes, 14 de abril. Ponencia: ‘Musicología y feminismo’ a cargo de Laura Vuñuela, musicóloga y consultora de género. En este vídeo se reflexiona con el uso de las canciones para la coeducación y, con ella, para la prevención de la violencia de género.
- Miércoles, 15 de abril. Ponencias: una titulada ‘La educación de la masculinidad’ de Borja Rodríguez, psicólogo, terapeuta sexual, formador y educador experto en masculinidades diversas e igualdad. La idea central de esta ponencia es ofrecer al alumnado otra visión acerca de la hombría y la masculinidad. Y otra llamada ‘La educación de las emociones’ a cargo de Rocío Carmona, psicóloga, mediadora y experta en salud y género. En esta charla se trabajará sobre la educación de las emociones.
- Jueves, 16 de abril. Ponencia: ‘La construcción del pensamiento a través del lenguaje. La importancia de un uso igualitario del mismo’ de Susana Guerrero, lingüista experta en género y profesora de Lengua de la Universidad de Málaga. En la conferencia se demuestra cómo nos retrata el lenguaje y cómo podemos trabajar de manera interdisciplinar en el aula para que sirva de reflexión en la toma de consciencia sobre el papel que la sociedad asigna a mujeres y a hombres.
- Viernes, 17 de abril. Vídeo que recoge la relatoría del I Congreso Andaluz de Coeducación que se celebró en Sevilla el 5 y 6 de marzo.
Vídeos. Todos los vídeos estarán subidos a YouTube y serán compartidos en las redes sociales del Instituto Andaluz de la Mujer. A través de estos canales se animará a comentar, realizar preguntas y lanzar reflexiones a las que se irán dando respuesta. Canal de Youtube del IAM
Fuente: Oficina de Comunicación de la Junta de Andalucía