La nueva planta de generación con biomasa de 46 MW que Ence está construyendo en Huelva, aunque en fase de pruebas hasta diciembre, ya se ha acoplado a la Red Eléctrica y ha generado su primer megavatio de energía renovable a partir de biomasa (llegará a producir en torno a 299.000 MWh de electricidad al año). La biomasa es una tecnología renovable gestionable, ya que puede ser almacenada y programada. La apuesta de Ence por esta tecnología contribuye, de este modo, a avanzar en los objetivos de descarbonización marcados desde la Comisión Europea y a avanzar en la senda de la transición energética.
Empleo. Una vez se ponga en marcha, la planta generará cerca de 1.200 puestos de trabajo sostenibles, que se vendrán a sumar a los 500 empleos directos que han generado sus labores de construcción. La compañía trabaja ahora en la formación de los profesionales que se encargarán de operar las instalaciones, una vez entre en funcionamiento.
Para la contratación de estos nuevos profesionales la compañía ha contado con las escuelas profesionales y servicios de empleo municipales de varios ayuntamientos onubenses, muy especialmente con el de San Juan del Puerto y Huelva, en el marco del compromiso de colaboración que Ence mantiene con estos consistorios para el fomento del empleo local.
Envía tu currículum. La compañía dispone, en su página web, de un formulario de inscripción para comunicar tu interés por trabajar en ENCE. Para ello, tendrás que contestar a unas cuantas preguntas y adjuntar tu currículum: https://ence.aplygo.com/trabajaconnosotros