El Ayuntamiento de Almería pone en marcha el proyecto ‘Concilia2’

Almería concilia2

El Ayuntamiento de Almería recibe una subvención de 228.000 euros de la Junta para desarrollar un programa de conciliación familiar (Concilia2).

El Ayuntamiento de Almería ha puesto en marcha el proyecto ‘Concilia2’ gracias una subvención de 228.187,85 euros de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía correspondiente al ‘Plan Corresponsables’.

Actividades para menores de 16 años

Se trata de una iniciativa de conciliación en la que se están desarrollando actividades lúdicas, culturales, deportivas y formativas destinadas a menores de hasta 16 años cuyos padres o madres se encuentran trabajando o realizando una actividad formativa en horario de mañana y/o tarde.

Este iniciativa, que redundará en más de 1.400 almerienses, “se va a llevar a cabo en varios barrios de la ciudad para poder llegar al máximo número de vecinos posible, tanto en periodos vacacionales de verano, Semana Santa y Navidad, como en periodos lectivos”.

¿Dónde se desarrolla el proyecto Concilia2 de Almería?

En concreto, se está realizando en los Centros de Servicios Sociales Comunitarios de Nueva Andalucía, Rambla Belén – Amatisteros, Casco Antiguo y Ciudad Jardín Levante; en los Centros Sociales y Vecinales de El Puche, Quemadero y Madre María Micaela; en el Centro de Integración Social Los Almendros; en las Escuelas Infantiles Carmen Mora Garrido y El Alquián; y en el Espacio ALMA.

Atención a 240 menores

Con este proyecto se pretende atender a unos 240 menores, que podrán acudir a las actividades en periodo semanal completo, de lunes a viernes, o bien inscribirse en periodos de días alternos, según las necesidades de cada familia.

Además, dentro de ‘Concilia2’ se incluye un plan de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados mayoritariamente a hombres, en el que se prevé que se realicen charlas formativas que alcancen a unos 1.200 asistentes.

Durante el acto de entrega de resoluciones, la consejera ha expresado su satisfacción por la implicación y sensibilidad de las entidades locales, ya que “al ser la administración más cercana permite llevar la corresponsabilidad y la igualdad a los municipios”. Además, de esta manera, los menores disfrutan de las actividades en su propia localidad o barrio, en su entorno más cercano y conocido, lo que favorece los lazos y contribuye a su bienestar.

Loles López ha destacado, igualmente, que con la entrega de estas subvenciones, por valor de 1,6 millones en la provincia, “se pone de manifiesto el compromiso de la Junta con la corresponsabilidad ya que este programa incide en algo muy necesario como es la igualdad entre hombres y mujeres”.

“Las mujeres no nacemos con una mochila, nacemos igual de libres que los hombres y no nacemos con la mochila de llevar la casa, educar a los hijos y trabajar fuera, nacemos igual de libres”, por lo que “no queremos que nadie nos ponga”, ha explicado la titular de la Junta de Igualdad.

En este punto, ha ahondado en que cuando se decide compartir la vida y tener un proyecto común “todo lo que se decida es corresponsabilidad. Cuando se trata de la educación de los hijos es corresponsabilidad del hombre y la mujer, al igual que las tareas del hogar”. Así, ha defendido la necesidad de ir eliminando conceptos como el ‘yo te ayudo’ porque, a su juicio, “no se trata de ayudar, sino que el hombre es tan responsable como la mujer” de todas esas labores domésticas y del cuidado de la familia. “Un pilar fundamental para conseguir esa igualdad se llama conciliación y corresponsabilidad”, ha remarcado.